Al salir del puerto ya estamos en zona de pesca y se largan los aparejos. Utilizamos diferentes tipos de señuelos y de equipos en función de la temporada y se realiza un sorteo de modo que a cada pescador le corresponde una caña. Pescamos al curricán buscando señales que indiquen la presencia de pesca, como puede ser un grupo de pájaros, cardumen, aletas, etc. En las aguas de Canarias son frecuentes los avistamientos de cetáceos como el rorcual tropical, delfines de diversos tipos, cachalotes y durante el verano ejemplares de cornuda o tiburón martillo.
Este tipo de pesca durará una hora aproximadamente, pudiendo prolongarse en función de la actividad y de las capturas; Son posibles las picadas de marlín azul (Makaira nigricans), Marlín blanco (Kajikia albidus), túnidos, Peto o Wahoo (Acanthocybium solandri), Dorado (Corhyphaena hippurus) , etc.
A continuación recalamos y se pesca a fondo con carnada natural muerta y/o viva, como sardina, caballa, arenque, sepia, calamar.... y señuelos artificiales de varios tipos. Se utiliza equipo ligero y se largan aparejos para el tiburon y para especies semipelágicas como el bonito atlántico; Son frecuentes las capturas de Pargos, Bonito Atlántico, Jurel canario, Raya, Tiburón ( Musola, Cornuda, Marrajo.......).
Durante la pesca se ofrece un aperitivo y se asiste a los pescadores Finalizando la jornada, se vuelve a puerto curricando.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información aqui.